¿Sabías que tu taza diaria puede mover la economía local?

August 25, 2025

Cada mañana, millones de personas comienzan su día con una taza de café, té o mate. Pero lo que pocos saben es que ese gesto cotidiano tiene el poder de activar toda una cadena productiva y sostener economías locales. Las bebidas calientes no solo reconfortan: también generan empleo, potencian el comercio justo y fomentan prácticas sostenibles.

Desde los pequeños productores hasta los emprendedores digitales, la cadena de valor detrás de tu taza es amplia y compleja.

Por ejemplo, marcas como Marley Coffee y Juan Valdez trabajan directamente con caficultores latinoamericanos, impulsando comunidades rurales y promoviendo el comercio ético. El cultivo, la cosecha, el tostado y la distribución involucran a cientos de personas que dependen de esta industria para subsistir.

Pro-tip

Compartir una taza, fortalece vínculos. Invitar a alguien a un café, un té o un mate crea espacios de conexión.

El mate como símbolo de identidad y apoyo local:

El mate, más que una bebida, es un ritual de conexión en muchas culturas del Cono Sur. Proyectos como Mates.cl han revitalizado este mercado con productos artesanales, apoyando a fabricantes locales y revalorizando saberes ancestrales. Apostar por estas marcas no es solo un acto de consumo: es una forma de mantener viva una tradición que también genera impacto económico.

Pro-tip

Prueba nuevas variedades, explora blends de té, cafés de origen o mates saborizados.

Delivery, tiendas online y sostenibilidad

Hoy puedes recibir tu bebida favorita en la puerta de tu casa, pero detrás de ese clic hay logística, empleos en tecnología y distribución. La próxima vez que tomes tu café pregúntate: ¿de dónde viene? ¿A quién beneficia esta elección? Porque detrás de cada taza caliente hay una cadena que puede ser más justa, local y sostenible. Y tú, con tus decisiones, puedes ser parte de ese cambio.

Las cafeterías y negocios que ofrecen bebidas calientes, como el café y el chocolate, crean empleos directos e indirectos, desde baristas hasta personal de apoyo, y atraen a clientes locales y turistas, dinamizando el sector servicios.

El 1,2,3 de las bebidas calientes:

  1. Café: el impulso que enciende tus mañanas.
  2. Té o Mate: la pausa consciente que ordena el día.
  3. Chocolate caliente: el abrazo que todos necesitamos ¿Y tú, cómo prefieres tu bebida?