Fomentar la lectura en adolescentes: estrategias para acercarlos a los libros

August 4, 2025

En un mundo dominado por pantallas, notificaciones y contenidos efímeros, fomentar el hábito de la lectura en adolescentes puede parecer un desafío. Sin embargo, lejos de ser una misión imposible, existen múltiples formas creativas y efectivas para despertar su interés por los libros y convertir la lectura en una experiencia significativa.

Te dejamos una guía para lograrlo:

  1. Elige temas que realmente les interesenEl primer paso es reconocer que cada adolescente tiene intereses propios. Desde ciencia ficción, novelas gráficas, misterio, hasta biografías de influencers o libros de desarrollo personal; la clave está en ofrecer opciones que conecten con sus emociones, curiosidades y vivencias.

  2. Haz de la lectura una experiencia social Los clubes de lectura, ya sean presenciales o virtuales, pueden transformar el acto solitario de leer en una actividad compartida. Las discusiones en grupo, los foros en línea o incluso los retos lectores en redes sociales generan sentido de comunidad y motivación. Apuesta por las sagas: cuando un libro te atrapa, quieres seguir leyendo y en Buscalibre.cl saben de eso.

  3. Integra tecnología y formatos alternativos Los audiolibros, los e-books interactivos y las aplicaciones de lectura son aliados poderosos. Permiten que los adolescentes accedan a los contenidos desde sus dispositivos, sin renunciar al entretenimiento digital que ya forma parte de su cotidianidad. En Antartica.cl puedes conseguir E-books y audiolibros.

Pro-tip

Escribir historias o incluso un diario personal también les ayuda a comprender la disposición y organización de las narraciones.

  1. Fomenta la autonomía Permitir que los adolescentes elijan lo que quieren leer, sin juicios ni imposiciones, genera compromiso. También es útil ofrecerles tiempo libre en casa o en el aula para explorar lecturas por placer, sin que se asocie siempre con tareas escolares. Aprovecha las ofertas por el día del niño en Contrapunto.cl

  2. Predica con el ejemplo Cuando los adultos, padres, docentes o figuras de referencia leen y hablan de libros con entusiasmo, transmiten que la lectura es algo valioso y disfrutable. Un hogar o aula donde los libros están presentes y accesibles es un entorno fértil para que crezca la curiosidad lectora. Fomentar la lectura en adolescentes implica escucharlos, acompañarlos y adaptar las estrategias a sus realidades. Con creatividad, empatía y las herramientas adecuadas, es posible abrir la puerta a un mundo donde los libros no solo informan, sino que inspiran, conectan y transforman.