Nos vemos pronto en un nuevo Cyber.

Sello Cyber

7 recomendaciones para este pre Cyber 2023

Si eres de los que siempre espera alguno de los Cyber para hacer sus compras más importantes, como shopper planners del Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Santiago, te queremos dar unos consejitos para que este pre Cyber seas uno de los primeros y puedas comprar eso que tanto quieres o necesitas:

Crea tu usuario antes de que empiece el CyberDay
Visita los sitios de las marcas en donde quieras realizar una compra y crea un usuario, así evitarás perder tiempo durante el evento online y asegurarás comprar con descuento ese producto/servicio que tanto estabas esperando durante el año.

Siempre, siempre asegúrate de leer los términos y condiciones
Infórmate acerca de los términos y condiciones de cada marca para conocer detalles de postventa, plazos de entrega, devoluciones, cambios, costos de despacho, políticas de privacidad, seguridad del sitio web, entre otros temas que son muy importantes en días como los del CyberDay.

Que cyber.cl siempre sea el sitio en el que busques las ofertas
Para ingresar a un sitio web de una marca participante del Cyber, te recomendamos hacerlo desde nuestra web oficial: cyber.cl. ¡Nada más seguro que eso!

Fíjate que el sitio web sea seguro / HTTPS
¡El HTTPS tiene que estar sí o sí! Verifica que el sitio en donde estás realizando la compra cumpla con los requisitos mínimos de seguridad: fíjate en el pequeño candado que aparece a un costado del navegador o en el texto “HTTPS” con que se inicia la dirección en el navegador. Hazlo en cada web que ingreses, cuando se abra un formulario de registro o en cualquier página de pago.

Presta atención a los medios de pago
Observa cuáles son los medios de pago de cada sitio web que te interese entre nuestras marcas participantes del Cyber. Los más habituales son tarjetas de crédito bancarias, tarjetas de débito, tarjeta de marcas propias y transferencias desde cuenta corriente. Asegúrate de usar siempre pasarelas de pago formales. Importante: NO entregues datos bancarios a comercios no establecidos. Tampoco ingreses de wifi públicas, solo conéctate a las que son privadas.

Infórmate sobre los derechos del consumidor
Mantente al día con los temas relacionados con tus derechos y obligaciones como consumidor. Las mismas normas que se aplican a las compras físicas se aplican a las compras por internet.

Siempre exige tu comprobante de compra y guárdalo, recuerda que es tu garantía.
Además de todas las recomendaciones mencionadas anteriormente, te compartimos una fuente muy importante que siempre está publicando la información más actualizada en cuanto a ciberseguridad en Chile: Equipo de Respuesta Ante Incidentes de Seguridad Informática.